Reunión Anual de la Pierre Fauchard Academy

Zaragoza acogió los días 17 y 18 de octubre de 2025 la Reunión Anual de la Pierre Fauchard Academy – España (PFA-E), una cita destacada en el calendario académico de la odontología que reunió a profesionales de diferentes regiones del país en un entorno que combinó rigor científico, intercambio institucional y actividades culturales.

Viernes 17 de octubre:

La primera sesión, presidida por el Dr. José Luis Gutiérrez Pérez, tuvo como sede principal el Hotel Palafox, donde el viernes 17 se dieron cita los académicos.

El programa académico se abrió con la conferencia del Dr. Luis Valdés, titulada “Dolor de muelas y pasión en La Celestina: Santa Apolonia en la literatura medieval”, una exposición que unió historia, arte y medicina en una reflexión sobre la presencia de la odontología en la literatura clásica. Posteriormente, la Dra. Sebastiana Arroyo Bote presentó la ponencia “Ferulización en traumatología dental”, centrada en las técnicas de estabilización ante lesiones dentales traumáticas. La sesión concluyó con la intervención de la Dra. Rosa Marco Millán, quien abordó el tema “Inteligencia Artificial. Desafío ético. Reflexiones”, ofreciendo una mirada crítica sobre la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario.

A continuación, los académicos participaron en la Asamblea General de la PFA-E en la que se decidieron importantes propuestas para nuevos miembros y se votó la ciudad de Salamanca como sede de la reunión 2026.

 

 La jornada finalizó con la tradicional Cena de Gala en el propio Hotel Palafox, donde reinó un ambiente de cordialidad y confraternidad entre los asistentes.

Sábado 18 de octubre:

El sábado 18 de octubre se desarrolló el solemne acto académico de investidura de nuevos miembros en el histórico Palacio de los Pardo, actual sede de la Universidad San Jorge. El acto estuvo presidido por el Prof. Dr. Josep M. Ustrell Torrent, presidente de la PFA-E, acompañado por la Dra. Anna Hospital Ribas, secretaria de la organización, y el Dr. José Luis Gutiérrez Pérez, presidente de la reunión.

Se abrió el acto con la entrada de los académicos togados y la música de “Pompas y Circunstancias”.

Seguidamente tomo posesión como nuevo académico el Dr. Luis Valdés, apadrinado por el Dr. Akran Ali.

Intervinieron como conferenciantes invitados dos importantes profesionales de Zaragoza. El Prof. Dr. Luis Ros Mendoza, profesor de la Universidad de Zaragoza y jefe de Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Miguel Servet, disertó de una forma brillante, sobre “Historia de la radiología y su relación con la odontología”. A continuación, el forense Dr. Salvador Baena Pinilla ofreció la Conferencia Magistral “La medicina forense, una ciencia muy viva”, en la que destacó la evolución de esta disciplina y su relevancia en la investigación científica contemporánea.

Ambas exposiciones fueron ampliamente valoradas por su enfoque interdisciplinar y su aportación al diálogo entre la medicina y la odontología.

En su discurso institucional, el presidente de la PFA-E, agradeció al Dr. Losé Luis Gutiérrez la amable invitación para celebrar la reunión en su ciudad.

El Dr. Ustrell destacó la presencia del Dr. José Font Buxó, miembro honorario de nuestra Academia, que asistió acompañado de su esposa Gloria. A sus 92 años, el Dr. Font sigue muy pendiente de todo lo que ocurre en el mundo de la odontología y, sobre todo, de la PFA, sección española. Personas como el Dr. Font han hecho posible que esta Academia siga viva y fuerte. Es Miembro de Honor de la Pierre Fauchard Internacional, con el reconocimiento del “Awards Elmer S. Best” que le fue entregado en el año 2010, en la ciudad de Paris, por el Dr. Hubert Ouvrard -presidente internacional-como ejemplo de ética profesional, de compromiso y de compañerismo. Hoy todos nosotros somos parte de este legado.

El acto se cerró con el canto del Gaudemus Igitur.

La Reunión Anual de la Pierre Fauchard Academy – Zaragoza 2025 reafirmó el compromiso de la institución con la excelencia científica, la ética profesional y el fortalecimiento de los lazos entre los académicos. Un encuentro que, una vez más, combinó con acierto el conocimiento, la cultura y la convivencia fraternal.

La próxima reunión en 2026 tendrá lugar en la ciudad de Salamanca.