

IFEMA MADRID se ha consolidado como un motor estratégico para el desarrollo económico de la Comunidad de Madrid. La Institución supero en 2024,( fecha de la anterior EXPODENTAL) todos sus objetivos con claro aumento de los parámetros económicos y de actividad. IFEMA se ha convertido en un instrumento imprescindible para la economía y dinamización de todos los sectores productivos, lo que incluye al sector dental.
La pasada edición de Expodental 2024 sirvió para comprobar la óptima salud de la feria, que es la líder del sector en Europa en años pares como será en 2026. El salón, organizado por Ifema y promovido por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), es el punto de encuentro del sector dental, las agendas reservan estos días de marzo para todo tipo de reuniones.
Félix Pérez Fajardo: Licenciado en CC Económicas y Empresariales (UAM Madrid), Máster en Dirección de Marketing por el Instituto de Empresa. Lleva en IFEMA desde 2001
Lleva en IFEMA desde 2001 liderando ferias. ¿Cómo afronta el reto de dirigir EXPODENTAL?
Asumo la dirección de EXPODENTAL con mucha ilusión y responsabilidad. EXPODENTAL es la feria referente del sector dental en España y tiene un enorme valor estratégico para IFEMA y para Fenin; mi prioridad es reforzar su carácter profesional, incrementar la calidad de la oferta formativa y empresarial y potenciar la internacionalización. Así como conseguir llegar a los jóvenes profesionales del sector. Para ello aplico una hoja de ruta clara: escuchar al sector, facilitar la participación de empresas y profesionales, y optimizar la experiencia del visitante de manera presencial que también reforzamos con herramientas digitales para preparar la feria antes y continuar después de su celebración.
Las fechas coinciden con otra exposición comercial “EXPOMEDES”, también dirigida por usted. ¿Se puede con todo?
Es una unión estratégica. EXPOMEDES nace precisamente para aprovechar sinergias con EXPODENTAL (son sectores afines: odontología, estética y tecnología sanitaria) y se celebrará en pabellones contiguos durante los mismos días —lo que facilita la co-asistencia entre profesionales interesados en ambos mundos. La coordinación organizativa entre equipos y la segmentación de contenidos y pabellones permiten gestionar ambas ferias de forma eficiente. La coincidencia es una oportunidad de valor compartido para expositores y visitantes.

¿Con que equipo cuenta para la compleja organización de este evento?
Cuento con un equipo especializado en ferias del área de Salud, ahora estructurado bajo la nueva dirección de vertical LifeStyle y Salud por Asier Labarga, y con el apoyo operativo de un equipo dedicado a EXPODENTAL. Además, trabajamos muy estrechamente con Fenin y con el comité organizador para dar el mejor servicio al expositor.
¿Qué novedades ofrece esta edición de 2026?
Contemplamos varias novedades. En primer lugar, el cambio de fechas y horario para reforzar el carácter profesional y facilitar la conciliación. En segundo lugar, al ser una feria tan integrada en el sector, se podrán encontrar todas las novedades que ofrece el mercado hoy en día: nuevas tecnologías, integración de la IA en la práctica con el paciente o en la gestión de la clínica, impresión en 3D, …por poner unos ejemplos. Por otra parte, el sector va a encontrar un importante crecimiento del Área de Formación y Gestión.
Y la nueva herramienta Expodental LiveConnect, la plataforma digital que complementa la experiencia presencial (búsquedas por tipo de producto, contacto previo a la feria, agendas, reuniones y contenidos exclusivos) y además que permite al expositor captar el contacto del visitante que visita su stand favoreciendo así el intercambio entre ambos tras el evento.
En este sentido quiero también destacar la posibilidad para los expositores de obtener el listado de visitantes de la feria, ordenado por especialidades, una información de altísimo valor que ofrecen muy pocos certámenes.
Y si hablamos de visitantes, estamos lanzando una importante campaña para atraer a los profesionales del segmento de edad por debajo de 35 años, un perfil especialmente difícil de alcanzar para los expositores y que les aporta un elevado valor añadido.
¿Cómo se presenta esta nueva EXPODENTAL 2026 en cuanto a participación de la Industria?
La respuesta del sector está siendo muy positiva: a falta de cinco meses la feria registra un 94% de ocupación de la superficie, lo que confirma la confianza del sector en esta edición y la fuerte demanda de espacio por parte de expositores nacionales e internacionales. Tenemos expectativas de superar los datos de la última edición. En líneas generales queremos reforzar a la industria que sigue viendo en EXPODENTAL una plataforma prioritaria para presentación de novedades y de contacto con las clínicas y profesionales.
“a falta de cinco meses la feria registra un 94% de ocupación de la superficie”
¿Con cuantas empresas españolas cuentan y cuantas vienen del exterior?
A fecha de hoy, Expodental cuenta con la participación de más de 350 empresas, de las cuales un 36% son extranjeras, un porcentaje muy elevado. Para la apertura del certamen en marzo, habremos superado largamente este número y nos acercaremos a los 400 expositores directos y cerca de 900 marcas participantes
“nos acercaremos a los 400 expositores directos y cerca de 900 marcas participantes”
¿Repiten año tras año las mismas empresas o hay un notable recambio?
Contamos con la mayoría de las empresas de referencia del sector, y al mismo tiempo se suma un relevo de compañías nuevas que buscan hacerse un espacio y darse a conocer. En términos generales (hoy seguimos dando entrada a nuevos expositores), podemos estimar que el 20% de las empresas expositoras de cada edición son nuevos participantes.

Hemos visto como aumentan los metros cuadrados de exposición año tras año. ¿Es esto lo importante o el número de empresas? ¿Esperan repetirlo?
Ambos indicadores importan, pero la prioridad es calidad: la superficie refleja demanda y facilita una experiencia más cómoda y accesible, pero lo que realmente añade valor son empresas relevantes, contenido formativo, innovación y contactos de calidad. La actual ocupación indica que probablemente mantengamos niveles de superficie y número de empresas similares o superiores a las últimas ediciones.
¿Cuál fue el perfil de los visitantes en la anterior feria?
En la edición anterior asistieron cerca de 30.000 visitantes profesionales, con un perfil variado: odontólogos clínicos, higienistas, protésicos, gerentes de clínicas, responsables de compras y distribuidores. También hubo presencia de estudiantes (Día del Estudiante), y profesionales interesados en gestión y digitalización de clínicas. Esa diversidad es precisamente la que hace a la feria un punto de encuentro integral del sector.
La supresión del sábado como día de exposición ha suscitado sorpresa entre los odontólogos. ¿Esperan conseguir cambiar las costumbres de las clínicas dentales en cuanto cierre de actividad para asistir a este evento?
El cambio responde a un análisis de tendencias y a la consulta del sector para reforzar la profesionalidad de EXPODENTAL; pasar a días laborables facilita que los responsables de clínicas y el personal puedan organizar sus agendas y asistir en horas laborales. Lo hacemos con iniciativas para facilitar la asistencia, con horarios compatibles con la actividad clínica para que la mayoría del sector perciba este formato como más eficiente.
Los Speaker´s Corners se han consolidado en EXPODENTAL. ¿Cómo funcionaran en esta edición, cuantos y con qué temáticas?
Serán espacios clave para la difusión del conocimiento. Habrá múltiples zonas de debate destinadas a presentaciones cortas por parte de expositores, universidades y sociedades científicas; las temáticas principales cubrirán innovación tecnológica, digitalización, materiales y restauradora, estética, gestión de clínicas, formación postgrado y nuevas técnicas clínicas desarrolladas en los últimos dos años.
Los Speaker´s Corners: Serán espacios clave para la difusión del conocimiento.
¿Cuáles son los desafíos de EXPODENTAL de cara a futuro?
De cara al futuro, EXPODENTAL afronta desafíos clave como reforzar su internacionalización, potenciar la atracción de jóvenes profesionales, consolidar la integración entre la experiencia presencial y la digital mediante herramientas como LiveConnect, y avanzar hacia modelos de organización más sostenibles y eficientes. Estos retos marcan nuestra hoja de ruta y nos permitirán seguir ofreciendo al sector una feria moderna, útil y alineada con la evolución tecnológica y formativa de la odontología.
¿Qué recomendaciones nos da para el visitante?
En cuanto a recomendaciones para el visitante, aprovechar todo lo máximo posible la feria porque queremos que sea una herramienta útil para ellos. Va a ser muy recomendable dedicar tiempo a explorar tanto a los grandes fabricantes como a las nuevas empresas innovadoras, y, en el caso de estudiantes y jóvenes profesionales, participar en las actividades específicas que hemos diseñado para impulsar su aprendizaje y su integración en el sector.
EXPOMEDES del 11 al 13 de marzo de 2026 IFEMA – Madrid

El futuro de la medicina estética se cita en Madrid
No podemos obviar la coincidencia de otra feria que puede representar interés para una buena parte del sector dental, dirigido a la estética, área que se comparte con otras especialidades sanitarias.
¿Cómo nace EXPOMEDES?
EXPOMEDES es la primera Feria Profesional de Tecnología e Innovación en Medicina Estética y celebrará su edición inaugural del 11 al 13 de marzo de 2026. Surge en un momento especialmente relevante: el sector de la medicina estética vive un crecimiento sostenido, impulsado por altos niveles de innovación tecnológica, y existe una demanda creciente de espacios B2B especializados donde fabricantes, distribuidores y profesionales puedan conectar, generar negocio y descubrir las tendencias emergentes.
Además, teniendo en cuenta que un número creciente de clínicas dentales han incorporado servicios estéticos —en torno al 40% del total—, hemos decidido celebrar EXPOMEDES en paralelo a EXPODENTAL. Esta coincidencia estratégica nos permitirá maximizar sinergias, aumentar la afluencia de profesionales y ofrecer mayor visibilidad tanto a los expositores como al propio sector.
¿Quién organiza este evento?
La feria está organizado por IFEMA MADRID con el apoyo de Fenin, una colaboración que se sustenta en una larga y exitosa trayectoria conjunta en torno a EXPODENTAL. Esta alianza estratégica combina la amplia experiencia de IFEMA MADRID en la organización de eventos profesionales con el profundo conocimiento del sector que aporta Fenin, garantizando un proyecto sólido, especializado y plenamente alineado con las necesidades reales del mercado.
¿A quiénes reunirá este evento? ¿Quiénes serán sus expositores y sus visitantes?
EXPOMEDES reunirá a todo el ecosistema de tecnología e innovación en medicina estética. Entre los expositores contaremos con empresas de tecnología médica estética —biomateriales, implantes, equipamiento para tratamientos— así como proveedores de software para diagnóstico digital, inteligencia artificial, planificación estética, impresión 3D y soluciones de regeneración médica. También tendrán presencia startups, compañías de formación clínica y proveedores de servicios especializados.
En cuanto a los visitantes, esperamos a médicos estéticos, directores y gestores de clínicas, distribuidores, compradores y también inversores interesados en innovación. EXPOMEDES nace con la vocación de ofrecer una visión completa y actualizada del sector, integrando las últimas tendencias tecnológicas, soluciones de gestión para clínicas y herramientas formativas, lo que convierte al evento en un punto de encuentro imprescindible para la comunidad profesional.
¿Por qué visitar EXPOMEDES?
La misión de EXPOMEDES es dar respuesta a las necesidades reales del sector, aportando un enfoque profesional y tecnológicamente avanzado. El evento facilitará conexiones de alto valor entre proveedores y compradores, impulsará la innovación en ámbitos como biomateriales, software, inteligencia artificial o impresión 3D, y contribuirá a consolidar un ecosistema empresarial fuerte y competitivo. Si eres profesional de la medicina estética o quieres incorporar esta especialidad en tu clínica, EXPOMEDES es una oportunidad única para acceder a las últimas novedades, descubrir soluciones que transformarán tu práctica clínica y establecer relaciones estratégicas que pueden impulsar el crecimiento de tu negocio.
Félix Pérez-Fajardo, director de EXPOMEDES, Arancha Priede, directora general de Negocio Ferial y Congresos de IFEMA MADRID, Pablo Crespo, secretario general de Fenin, y Asier Labarga, director de ferias de Sanidad y Moda.






